El pasado 8 de mayo de 2024, llevamos a cabo una reunión de Agentes de Desarrollo Local “Construyendo futuros sostenibles”, dándole la bienvenida a representantes de diversos municipios y una breve descripción del Proyecto Juventud Zapoteca con los logros en cuestiones de Gobernanza Local y formación ocupacional dual y para el emprendimiento.
La Dra. Edna Guidi, Coordinadora de Oficinas Territoriales de la UIM en América Latina, ofreció unas palabras de bienvenida, destacando la importancia de la cooperación y el trabajo conjunto, además impartió una ponencia sobre Proyectos de Cooperación Internacional, en donde se presentó detalladamente la definición de un proyecto, el financiamiento su seguimiento y monitoreo, brindando valiosas perspectivas y ejemplos de iniciativas exitosas.
Además se destacó la importancia de estas iniciativas para fomentar el desarrollo sostenible y reducir las desigualdades en los territorios. Se abordaron casos de éxito, como el proyecto “Juventud Zapoteca en Acción”, especialmente como la colaboración entre organizaciones internacionales, gobiernos locales y sectores privados puede impulsar la integración socioeconómica de poblaciones vulnerables. Además, se analizaron las mejores prácticas para la gestión de recursos, la implementación de políticas públicas efectivas y la formación de alianzas estratégicas que maximicen el impacto y la sostenibilidad de los proyectos. La ponencia analizo la necesidad de enfoques participativos y centrados en la comunidad para asegurar que los beneficios lleguen directamente a los grupos objetivo, promoviendo así un desarrollo equitativo y duradero en América Latina.
Posteríos a la ponencia se presentaron los avances del Proyecto, de la Mancomunidad y de las mesas técnicas intermunicipales, mostrando los logros y las metas alcanzadas hasta el momento.
Se realizaron presentaciones sobre los siguientes ejes temáticos:
Se llevó a cabo una sesión de trabajo en grupos, donde los participantes discutieron y elaboraron propuestas concretas de intermunicipalidad. Cada grupo presentó sus propuestas y conclusiones, exponiendo ideas innovadoras y proyectos colaborativos que contribuirán al desarrollo regional. Teniendo las siguientes propuestas:
Juventud y empleo:
Salud:
Cerramos el evento con reflexiones finales, agradecimientos y el compromiso de seguir trabajando juntos para implementar las propuestas y acciones acordadas.