Previous
Next

Taller de Marco Lógico para la formación de Agentes de Desarrollo (ADL)

Hoy se llevó a cabo un hito importante dentro del Proyecto Juventud Zapoteca: el primer taller de Marco Lógico. Este taller fue desarrollado por el equipo técnico del proyecto y contó con la participación de técnicos municipales de diversos municipios beneficiarios.

El taller de Marco Lógico fue parte del diplomado como Agentes de Desarrollo Local, en el cual participan jóvenes de diferentes localidades, entre ellas José Azueta, Santiago Sochiapan, Isla, Juan Rodríguez Clara, San Juan Evangelista, Playa Vicente, Santiago Yaveo, San Juan Lalana y Loma Bonita.

El objetivo del taller fue proporcionar a los técnicos municipales las herramientas y conocimientos necesarios para implementar adecuadamente el enfoque de Marco Lógico en el diseño y seguimiento de proyectos. El enfoque de Marco Lógico es una metodología ampliamente utilizada para la planificación y evaluación de proyectos, que permite una mayor claridad y coherencia en las acciones a llevar a cabo.

Durante el taller, se abordaron temas como la identificación de problemas, la definición de objetivos, la formulación de actividades y la construcción de indicadores de éxito. Los técnicos municipales recibieron capacitación teórica y participaron en actividades prácticas para aplicar los conceptos aprendidos.

La finalización del diplomado como Agentes de Desarrollo Local es un logro significativo para los jóvenes participantes, ya que les proporciona las herramientas y habilidades necesarias para contribuir al desarrollo de sus comunidades. A través de este diplomado, los jóvenes adquieren conocimientos en áreas como emprendimiento, gestión de proyectos, liderazgo y trabajo en equipo, lo que les permite convertirse en agentes de cambio en sus localidades.

El Proyecto Juventud Zapoteca se enorgullece de la participación activa de los jóvenes de estos municipios en el diplomado. Esta capacitación les brinda la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades que serán valiosos para su futuro personal y profesional, al mismo tiempo que contribuyen al desarrollo sostenible de sus comunidades.

Con la finalización de este taller y el diplomado, se sientan las bases para una implementación más eficiente y efectiva de las acciones dentro del Proyecto Juventud Zapoteca. Se espera que los conocimientos adquiridos por los técnicos municipales y los jóvenes participantes impulsen el éxito de las iniciativas y promuevan un desarrollo inclusivo y sostenible en las comunidades beneficiarias.

El primer taller de Marco Lógico representa un paso importante hacia el logro de los objetivos del proyecto, fortaleciendo la capacidad de planificación y ejecución de acciones encaminadas a mejorar la empleabilidad juvenil y el bienestar de la juventud zapoteca en los municipios involucrados.