Previous
Next

Estudio ejecutado por el grupo interdisciplinario Estudio Abierto AC

El proyecto #JuventudZapoteca, financiado por la Unión Europea, ha dado inicio a un estudio en los municipios de Loma Bonita, Oaxaca y José Azueta, Veracruz, como parte de las acciones a implementar. Este estudio está siendo ejecutado por el grupo interdisciplinario Estudio Abierto AC y tiene como objetivo principal conocer las necesidades de empleabilidad juvenil en el área de acción del proyecto.

La iniciativa busca comprender las condiciones y desafíos que enfrentan los jóvenes en términos de empleo en estas localidades. A través del estudio, se espera obtener información detallada sobre las habilidades y competencias necesarias para el empleo, las barreras que impiden el acceso al trabajo y las oportunidades existentes en el mercado laboral local.

El grupo interdisciplinario Estudio Abierto AC está conformado por expertos en diversas áreas, como sociología, economía, educación y desarrollo comunitario. Su enfoque integral permitirá un análisis profundo y riguroso de la situación de empleabilidad juvenil en estos municipios.

Para llevar a cabo el estudio, se utilizarán diferentes métodos de recolección de datos, como encuestas, entrevistas y análisis de documentación relevante. Se realizarán entrevistas a jóvenes, empresarios locales, representantes de instituciones educativas y autoridades municipales, con el fin de obtener una visión completa de las necesidades y oportunidades existentes.

Los resultados de este estudio serán fundamentales para la implementación de acciones específicas dentro del proyecto #JuventudZapoteca. Con base en los datos recopilados, se podrán diseñar programas y políticas que promuevan la empleabilidad juvenil, fomenten el emprendimiento y brinden oportunidades de desarrollo profesional a los jóvenes de estas comunidades.

Se espera que este estudio contribuya a generar un impacto positivo en la vida de los jóvenes de Loma Bonita, Oaxaca y José Azueta, Veracruz, al brindarles herramientas y recursos para acceder a mejores oportunidades laborales y construir un futuro más próspero. Además, al ser financiado por la Unión Europea, el proyecto demuestra el compromiso internacional en apoyar el desarrollo y bienestar de la juventud en estas regiones.