El presente Estudio de factores clave para la integración socio-laboral de personas jóvenes se enmarca en el proyecto Juventud Zapoteca en Acción: Integración socioeconómica con un enfoque de derechos, un enfoque diferencial y la mejora de la gobernanza local, el cual tiene como objetivo general “Promover el ejercicio de ciudadanía y la participación socio-económica de las personas jóvenes desde un enfoque de derecho, de género y diferencial, a través de un modelo de corresponsabilidad social entre los sectores público, privado y social, que contribuya a cerrar brechas de desigualdad y pobreza fomentando así la Cohesión Social en México”. El proyecto es una iniciativa tripartita de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, el Centro Mexicano para el Desarrollo Local A.C., y el Municipio de Playa Vicente, Veracruz, con financiamiento de la Unión Europea.
Estudio Abierto A.C. se suma como aliado del proyecto para realizar este estudio en los municipios de incidencia del proyecto: Loma Bonita y San Juan Lalana, del estado de Oaxaca; y Juan Rodríguez Clara, Isla, Playa Vicente, San Juan Evangelista, José Azueta y Santiago Sochiapan, del estado de Veracruz. El objetivo de este proceso fue identificar los sectores productivos donde hay mayores oportunidades para la empleabilidad y el emprendimiento de las personas jóvenes, tomando en cuenta el mercado laboral juvenil; la vocación productiva del territorio; el contexto biocultural; las empresas, organizaciones y colectivos que actualmente generan empleo; la oferta formativa existente; las necesidades prioritarias en las comunidades; y los intereses, habilidades y visiones de futuro de las juventudes más vulnerables de la región.
El estudio fue realizado en dos niveles (municipal y regional) con el fin de entender la lógica global del territorio, pero también las necesidades y oportunidades específicas en lo local para definir posteriormente, y tomando en cuenta la voz de todos los actores, un programa de formación y estrategias para crear y fortalecer las oportunidades de empleo de las personas jóvenes en situación de exclusión de esta subregión del Papaloapan.