Previous
Next

Diplomado en “EL CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE” Primera Sesión

El día 5 de Julio a las 9:00 a.m., dio inicio el primer diplomado en “El Cambio Climático y Desarrollo Sostenible”, el cual tuvo lugar en el municipio de José Azueta, Veracruz. Este evento forma parte del proyecto Juventud Zapoteca y tiene como objetivo principal definir las líneas de trabajo de la Intermunicipalidad “Mancomunidad para el Desarrollo Integral de la Cuenca del Papaloapan”. Los técnicos de desarrollo de los municipios de Loma Bonita, Oaxaca; Playa Vicente, Isla y Juan Rodríguez Clara estuvieron presentes en el diplomado.

La inauguración de este segundo encuentro estuvo a cargo del Mg. Ángel Manuel Rodríguez García y del Técnico del proyecto Juventud Zapoteca, Andrés Borromeo Carvajal. Ambos exponentes abordaron un tema de suma importancia relacionado con el cambio climático y el desarrollo sostenible. Los jóvenes provenientes de los diferentes municipios participaron con entusiasmo en las actividades.

Durante el diplomado, se trabajó en la mesa de trabajo para la conformación de las estructuras de gobernanza municipales, con el objetivo de brindar apoyo a la empleabilidad de los jóvenes. También se discutieron y planificaron los programas de información que se implementarán en cada uno de los municipios beneficiarios.

El encuentro fue un espacio propicio para intercambiar conocimientos, experiencias y buenas prácticas en relación con el cambio climático y el desarrollo sostenible. La participación entusiasta de los jóvenes demuestra su compromiso y preocupación por estos temas, así como su disposición para contribuir activamente en la implementación de soluciones sostenibles en sus comunidades.

El diplomado representa una importante oportunidad para fortalecer la capacidad de los municipios involucrados en la Mancomunidad para abordar los desafíos del cambio climático y promover un desarrollo integral y sostenible en la Cuenca del Papaloapan. Se espera que las líneas de trabajo y los programas de información definidos durante este encuentro sean herramientas valiosas para impulsar acciones concretas que beneficien a los jóvenes y promuevan un futuro más sostenible.