Recientemente se llevó a cabo una visita al curso de Manicura en la localidad de San Benito Encinal, ubicada en el municipio de Loma Bonita, Oaxaca. Durante la visita, se pudo constatar el entusiasmo y la participación activa de las jóvenes en actividades que contribuyen a su formación y desarrollo laboral.
El Proyecto #JuventudZapoteca, ejecutado por la UIM: Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) y el Centro Mexicano para el Desarrollo Local (CEMEDL), cofinanciado por la Unión Europea en México, continúa trabajando de manera incansable en actividades que fomentan el autoempleo entre los jóvenes. La capacitación en áreas como la manicura es de gran valor, ya que brinda oportunidades de empleo y empodera a las jóvenes para que sean autosuficientes en el futuro.
Es alentador ver que el H. Ayuntamiento Constitucional de Loma Bonita está brindando su apoyo para impulsar este tipo de iniciativas. La colaboración entre el proyecto y el ayuntamiento es fundamental para el éxito de las actividades y para asegurar que los jóvenes puedan acceder a las herramientas necesarias para su desarrollo.
La capacitación en manicura no solo les brinda a las jóvenes la oportunidad de adquirir habilidades técnicas, sino que también fomenta su creatividad y les permite desarrollar su talento artístico. Además, esta formación puede abrir puertas hacia el emprendimiento, ya que muchas jóvenes pueden establecer sus propios negocios de manicura y ofrecer sus servicios en la comunidad.
El Proyecto #JuventudZapoteca reconoce la importancia de brindar a los jóvenes oportunidades concretas de desarrollo y crecimiento. La capacitación en habilidades laborales les permite aumentar sus posibilidades de empleabilidad y construir un futuro próspero.
En resumen, la visita al curso de Manicura en San Benito Encinal, municipio de Loma Bonita, Oaxaca, refleja el compromiso del Proyecto #JuventudZapoteca en apoyar a los jóvenes para que puedan autoemplearse. El respaldo del H. Ayuntamiento Constitucional de Loma Bonita es fundamental en este proceso. A través de la capacitación y el fomento del emprendimiento, se busca empoderar a las jóvenes y brindarles oportunidades concretas para su desarrollo laboral y personal.