El Proyecto #JuventudZapoteca, ejecutado por la UIM: Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) y el Centro Mexicano para el Desarrollo Local (CEMEDL), cofinanciado por la Unión Europea en México, continúa avanzando en la implementación de sus actividades y estrategias en el municipio de San Juan Evangelista.
En una reunión sostenida recientemente, se tuvo la oportunidad de dar seguimiento a las diversas acciones llevadas a cabo dentro del proyecto. El encuentro contó con la participación del Lic. Justino Guillén Lagunes, presidente municipal de San Juan Evangelista, quien mostró su compromiso y apoyo a las iniciativas impulsadas por el proyecto.
Uno de los aspectos abordados durante la reunión fue el avance de los cursos de formación para el empleo que se están llevando a cabo en el marco del proyecto. Estos cursos tienen como objetivo brindar a los jóvenes las habilidades y conocimientos necesarios para acceder a oportunidades laborales y emprendedoras. El compromiso del presidente municipal en este sentido es fundamental para garantizar el éxito de los cursos y la efectiva incorporación de los jóvenes al mercado laboral.
Además, se discutió la importancia de impulsar la implementación de la Asociación de Municipios “Mancomunidad de Municipios para el Desarrollo Integral de la Cuenca del Papaloapan”. Esta asociación busca fortalecer la cooperación entre los municipios de la región para promover un desarrollo integral y sostenible. El respaldo del presidente municipal en esta iniciativa es esencial para su puesta en marcha y para que los municipios puedan trabajar de manera conjunta en beneficio de sus comunidades.
El Proyecto #JuventudZapoteca sigue avanzando con determinación y compromiso, gracias al apoyo de la UIM, el CEMEDL, la Unión Europea en México y la colaboración activa de las autoridades municipales. A través de estas acciones, se busca brindar oportunidades reales de desarrollo y crecimiento a los jóvenes de San Juan Evangelista y contribuir al bienestar de toda la comunidad.