Imparte: ICATVER
Descripción: Enseñanza básica de educación financiera, modelos de negocio, herramientas administrativas, plataformas de venta en línea, alta de RFC, facturación electrónica, declaración de impuestos, gestión de redes sociales y comercialización.
Capacidades Obtenidas:
Oportunidades Laborales: Inserción en áreas administrativas y ventas, negocios por internet, asesoría a emprendedores.
Oportunidades de Emprendimiento: Comercios al por menor en diversas ramas (tiendas de abarrotes, ropa, artículos deportivos, etc.).
Demanda: 15,376 jóvenes (34%).
Imparte: ICATVER / CEO
Descripción: Preparación de alimentos y bebidas, gestión de alimentos, uso de instrumentos de cocina, recuperación de platillos tradicionales y gestión de emprendimientos en la industria alimentaria.
Capacidades Obtenidas:
Oportunidades Laborales: Restaurantes, servicios turísticos, empresas de alimentos, asesoría a restaurantes.
Oportunidades de Emprendimiento: Restaurantes, comedores, cafeterías, pastelerías, proyectos de recuperación culinaria.
Demanda: 5,210 jóvenes (11.5%).
Imparte: ICATVER / CEO
Descripción: Corte de cabello, peinado, maquillaje y pintado de uñas.
Capacidades Obtenidas:
Oportunidades Laborales: Estéticas, salones de belleza, eventos sociales, producciones fílmicas.
Oportunidades de Emprendimiento: Salones de belleza, servicios a domicilio, clases de estilismo.
Demanda: 5,180 jóvenes (11.4%).
Imparte: ITSJRC / CBTA 85 / UNPA
Descripción: Agroecología, regeneración de suelos, biofertilizantes, control biológico de plagas, cultivo de café, frijol, limón y chile habanero.
Capacidades Obtenidas:
Oportunidades Laborales: Empresas agrícolas, huertos escolares.
Oportunidades de Emprendimiento: Producción agrícola, asesorías, comercialización de insumos.
Demanda: 3,997 jóvenes (10.2%).
Imparte: ITSJRC / CBETA 85
Descripción: Inseminación artificial de ganado, salud y mejoramiento genético.
Capacidades Obtenidas:
Oportunidades Laborales: Organismos de desarrollo rural, establecimientos ganaderos.
Oportunidades de Emprendimiento: Producción ganadera, asesorías, comercialización de insumos.
Demanda: 3,997 jóvenes (10.2%).
Imparte: A definir
Descripción: Profesionalización de la pesca artesanal, gestión y control de proyectos pesqueros sustentables.
Capacidades Obtenidas:
Oportunidades Laborales: Organismos pesqueros, establecimientos pesqueros.
Oportunidades de Emprendimiento: Servicios y asesorías pesqueras, pesca turística sustentable.
Demanda: 3,997 jóvenes (10.2%).
Imparte: Ayuntamientos
Descripción: Crianza de abejas, manejo de colmenas, producción de miel.
Capacidades Obtenidas:
Oportunidades Laborales: Organismos apícolas, establecimientos apícolas.
Oportunidades de Emprendimiento: Producción de miel, comercialización de derivados.
Demanda: 29 jóvenes (propuesta directa).
Imparte: ICATVER / CEO
Descripción: Primeros auxilios, atención al paciente, uso de medicamentos y remedios naturales, sistema nacional de salud.
Capacidades Obtenidas:
Oportunidades Laborales: Clínicas locales, instituciones públicas de salud.
Oportunidades de Emprendimiento: Servicios de salud a domicilio, asistencia a enfermos, promoción de salud comunitaria.
Demanda: 3,173 jóvenes (7%).
Para implementar el curso de formación en las municipalidades, se tomó en cuenta un análisis poblacional de todo el territorio municipal, se analizó que en localidades urbanas existen instituciones privadas que imparte cursos de formación, los cuales no son gratuitos y están abiertos para todo el público. Sin embargo, en las localidades rurales de todos los municipios no existen estas instituciones y por lo tanto los únicos centros educativos son las primarias, secundarias o preparatorias.
Los jóvenes que se interesan en tomar cursos cortos para aprender un oficio, en su mayoría tienen que asistir a las cabeceras municipales, pero los gastos de transporte, material, colegiatura suelen ser muy excesivos y rebasan el presupuesto de los mismos, provocando deserción escolar
Por esta razón, se optó realizar un análisis en conjunto con los Técnicos Municipales, las 2 comunidades con más población para implementar el curso en una de ellas y además que existiera el interés de los jóvenes en capacitarse.
En Loma Bonita, Oaxaca, las 2 comunidades con mayor población son:
· San Benito Encinal – 975 habitantes
· Arroyo Metate – 969 habitantes
Para elegir las capacitaciones a impartir, se tomó en cuenta el Estudio de Factores Clave de acuerdo a los resultados se comenzó a trabajar en las inscripciones para los cursos, en dicho proceso se observó que los cursos que proponía el estudio no coincidían con los que proponían los jóvenes de las comunidades, algunas opciones no fueran viables y se consensuaron otras opciones de formación.
En Loma Bonita, se eligió la localidad de San Benito Encinal y se realizó el siguiente análisis poblacional:
· Numero de habitantes
Número de habitantes
La población de San Benito Encinal (Oaxaca) es 1,243 habitantes
Datos de población en San Benito Encinal (Oaxaca) | |||
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
2020 | 611 | 632 | 1243 |
2010 | 554 | 528 | 1082 |
2005 | 490 | 485 | 975 |
Desempleo, economía y vivienda en San Benito Encinal: | ||
| 2020 | 2010 |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años:
| 47.71% | 36.04% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres):
| 65.51% | 62.69% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres):
| 29.30% | 10.65% |