Continuando con la programación del “Diplomado sobre el Cambio Climático”, damos por iniciada la cuarta sesión sobre el tema, el cual fue impartida por el coordinador del proyecto #JuventudZapoteca Ángel Manuel Rodríguez García, todo ello fue gracias al apoyo del H. Ayuntamiento Isla por tan grato recibimiento.
El “Diplomado sobre el Cambio Climático”, dio inicio a la cuarta sesión, la cual se centró en el tema del emprendimiento de la juventud. La sesión fue impartida por el coordinador del proyecto #JuventudZapoteca, Ángel Manuel Rodríguez García, y contó con el valioso apoyo del H. Ayuntamiento de Isla, que brindó un grato recibimiento.
Bajo el lema “Por qué futuro es el emprendimiento de la juventud”, se destacó la importancia de fomentar y apoyar el espíritu emprendedor de los jóvenes como una vía para construir un futuro prometedor. Durante la sesión, se exploraron diferentes aspectos relacionados con el emprendimiento, incluyendo la generación de ideas innovadoras, la creación de proyectos sostenibles y la superación de los desafíos que puedan surgir en el camino.
El coordinador del proyecto, Ángel Manuel Rodríguez García, compartió su experiencia y conocimientos en el campo del emprendimiento, motivando a los jóvenes a desarrollar sus habilidades y a aprovechar las oportunidades disponibles. Se enfatizó la importancia de buscar soluciones creativas a los problemas y desafíos que enfrenta la sociedad, especialmente en relación con el cambio climático y la sostenibilidad ambiental. La cuarta sesión del diplomado se llevó a cabo gracias al apoyo del H. Ayuntamiento de Isla, que proporcionó un entorno propicio para el intercambio de ideas y el aprendizaje. El compromiso de la municipalidad con la formación de los jóvenes y el impulso del emprendimiento demuestra su visión a largo plazo y su reconocimiento de que los jóvenes son agentes de cambio fundamentales en la construcción de un futuro sostenible.
A lo largo de la sesión, se alentó a los participantes a explorar sus pasiones, identificar oportunidades de emprendimiento en sus comunidades y a desarrollar habilidades empresariales que les permitan convertir sus ideas en proyectos exitosos. Se destacó la importancia de la colaboración y la creación de redes de apoyo entre los jóvenes emprendedores, así como la búsqueda de recursos y herramientas disponibles para impulsar sus iniciativas. En resumen, la cuarta sesión del diplomado sobre el cambio climático, centrada en el emprendimiento de la juventud, fue un espacio enriquecedor donde los participantes tuvieron la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades para convertirse en agentes de cambio y emprendedores exitosos. El apoyo del H. Ayuntamiento de Isla fue fundamental para el desarrollo exitoso de la sesión, demostrando su compromiso con el desarrollo integral de los jóvenes y el impulso de proyectos innovadores que contribuyan a un futuro sostenible.